Desarrollo a la medida
de Sitios Web
Nuestro equipo de desarrollo web a la medida tiene experiencia en la creación de distintos sitios dependiendo de sus objetivos y necesidades.
Presentación
de negocios
Este tipo de sitios web es perfecto para aquellas empresas que quieren crear presencia en Internet, son ideales para mostrar información de la compañía, los productos o servicios que ofrece y presentar el equipo de trabajo.
Son vistas como un canal de comunicación con los clientes y potenciales clientes y tienen un carácter meramente informativo, sin ninguna intención de vender a través del sitio web.
Comercio
electrónico
También conocido como e-commerce, son sitios web que están destinados a las ventas en internet. Usualmente poseen un catálogo de productos, un carrito de compra, pasarelas de pago para procesar las transacciones y herramientas para el seguimiento de órdenes de compras realizadas por los clientes.
Portales para
entidades públicas
u ONGs
Con el fin de transformar la manera en la que los ciudadanos acceden a los servicios, los portales para entidades públicas u organizaciones no gubernamentales tienen objetivos diversos, entre los que se encuentran ofrecer información, brindar interacción y/o permitir transacciones en línea, para de esta manera ofrecer un servicio público más eficaz y eficiente.
Un sitio web de calidad debe poseer una serie de características esenciales.
Te contamos cuáles
Desarrollo de contenido
El contenido es todo aquello que incluye texto, imágenes, videos y audios que le proporcionan información valiosa al visitante que llega a un sitio web. Este contenido tiene como objetivo cumplir las expectativas del usuario y ayudar a que permanezcan más tiempo dentro del sitio web.
Lo primero es conocer muy bien cuál es el perfil de los usuarios que interesa visiten tu sitio web, van a visitar tu sitio web, saber cuáles son sus necesidades y problemas. A partir de esta información, De esta manera definir claramente cuál es tu propuesta de valor y desarrollar la temática que interese al que visite tu web.
Arquitectura de la información
La arquitectura de la información es la disciplina que se encarga de definir y organizar la estructura de presentación de cómo se va a mostrar la información dentro de un sitio web con el fin de guiar y ayudar al visitante a conseguir lo que está buscando.
Diseño UI/UX
Para entender qué es el diseño UI/UX primero debemos entender que es UI y UX, las siglas UI provienen de User Interfaces (Interfaces de Usuario) y las siglas de UX provienen de User Experiences (Experiencia de Usuario).
Ambos conceptos van de la mano, el diseño UI es aquel tipo de diseño enfocado a la presentación visual (Look And Feel) de un sitio web, relacionado con los colores, la iconografía y la tipografía. Busca que un sitio web sea agradable a la vista.
Por otro lado, el diseño UX se centra en definir cómo va a ser el comportamiento del usuario dentro de un sitio web, en pocas palabras es lo que una persona va a percibir cuando lo visita a un sitio web. Busca que la experiencia del visitante sea agradable y le permita alcanzar sus objetivos de una manera sencilla.
Diseño Responsive
Según el portal BroadBandSearch.net al finalizar el 2019 más del 51% del tráfico web llega desde dispositivos móviles, y es una tendencia que ha ido en aumento desde el 2009. Por tal motivo es importante que los sitios web funcionen bien en cualquier tipo de dispositivo y sus variantes tamaños de pantalla.
La mejor estrategia a seguir se llama Mobile First y consiste en diseñar tu sitio web primero pensando en las medidas de dispositivos móviles y luego ampliar el diseño para que se ajuste a pantallas más grandes, como en el caso de las laptops y computadoras.
Seguridad
Dentro de toda estrategia de seguridad, lo primero que se debe analizar son los potenciales riesgos, y a partir de ellos realizar las acciones que permitan mitigarlos. Es por ello que hay que estar conciente que Internet puede ser potencialmente peligroso y es muy importante que todo sitio web ofrezca características que eviten que los datos, tanto propios como de los usuarios , se vean comprometidos. Según Mozilla.org la seguridad es la acción/práctica de proteger sitios web del acceso, uso, modificación, destrucción o interrupción, no autorizados.
Velocidad
Con todos los avances de los últimos años los usuarios se han vuelto cada vez más exigentes, la velocidad está relacionada con el tiempo de carga del sitio web, este aspecto influye en gran medida con el porcentaje de rebote, es decir, la gente que entra y abandona antes de leer el contenido de la web.
Mejorar la velocidad requiere un trabajo en distintos niveles, que va desde seleccionar un buen proveedor de alojamiento en la nube, utilizar las tecnologías y configuraciones adecuadas, y disminuir el peso del contenido que se carga en cada página web que visita el usuario.
SEO
La optimización para motores de búsqueda (Search Engine Optimization) permite posicionarse entre los primeros resultados de los motores de búsqueda y te asegura conseguir tráfico orgánico a tu sitio web.
Los algoritmos actuales son complejos y van cambiando a lo largo del tiempo. Hoy en día existen miles de factores que hacen que los motores de búsqueda posicionen tu sitio web. Pero hay dos que son claves: la autoridad y la relevancia, y estas se consiguen generando contenido de calidad y valioso para tus visitantes.
Herramientas de medición
Las métricas se utilizan para medir los resultados de tus acciones. Simplemente para saber si lo estamos haciendo bien o no. Cada proyecto tiene sus particularidades, y objetivos distintos, por lo tanto no existe una fórmula que funcione igual para todo el mundo. Es por eso la importancia de contar con herramientas de medición que te permitan conocer el desempeño de tu sitio web.
Actualmente podemos contar con muchas opciones para esta tarea, incluso algunas de ellas gratuitas, como lo es la popular Google Analytics. Estas herramienta te permiten conocer la cantidad de visitantes, el número de visitas, información demográfica, el tiempo que pasan y el dispositivo que usan para la visita, y muchos otros datos adicionales que te dan una visión clara de la efectividad de tu sitio web.
- Desarrollo de contenido
- Arquitectura de la información
- Diseño UI/UX
- Diseño Responsive
- Seguridad
- Velocidad
- SEO
- Herramientas de medición
Desarrollo de contenido
El contenido es todo aquello que incluye texto, imágenes, videos y audios que le proporcionan información valiosa al visitante que llega a un sitio web. Este contenido tiene como objetivo cumplir las expectativas del usuario y ayudar a que permanezcan más tiempo dentro del sitio web.
Lo primero es conocer muy bien cuál es el perfil de los usuarios que interesa visiten tu sitio web, van a visitar tu sitio web, saber cuáles son sus necesidades y problemas. A partir de esta información, De esta manera definir claramente cuál es tu propuesta de valor y desarrollar la temática que interese al que visite tu web.
Arquitectura de la información
La arquitectura de la información es la disciplina que se encarga de definir y organizar la estructura de presentación de cómo se va a mostrar la información dentro de un sitio web con el fin de guiar y ayudar al visitante a conseguir lo que está buscando.
Diseño UI/UX
Para entender qué es el diseño UI/UX primero debemos entender que es UI y UX, las siglas UI provienen de User Interfaces (Interfaces de Usuario) y las siglas de UX provienen de User Experiences (Experiencia de Usuario).
Ambos conceptos van de la mano, el diseño UI es aquel tipo de diseño enfocado a la presentación visual (Look And Feel) de un sitio web, relacionado con los colores, la iconografía y la tipografía. Busca que un sitio web sea agradable a la vista.
Por otro lado, el diseño UX se centra en definir cómo va a ser el comportamiento del usuario dentro de un sitio web, en pocas palabras es lo que una persona va a percibir cuando lo visita a un sitio web. Busca que la experiencia del visitante sea agradable y le permita alcanzar sus objetivos de una manera sencilla.
Diseño Responsive
Según el portal BroadBandSearch.net al finalizar el 2019 más del 51% del tráfico web llega desde dispositivos móviles, y es una tendencia que ha ido en aumento desde el 2009. Por tal motivo es importante que los sitios web funcionen bien en cualquier tipo de dispositivo y sus variantes tamaños de pantalla.
La mejor estrategia a seguir se llama Mobile First y consiste en diseñar tu sitio web primero pensando en las medidas de dispositivos móviles y luego ampliar el diseño para que se ajuste a pantallas más grandes, como en el caso de las laptops y computadoras.
Seguridad
Dentro de toda estrategia de seguridad, lo primero que se debe analizar son los potenciales riesgos, y a partir de ellos realizar las acciones que permitan mitigarlos. Es por ello que hay que estar conciente que Internet puede ser potencialmente peligroso y es muy importante que todo sitio web ofrezca características que eviten que los datos, tanto propios como de los usuarios , se vean comprometidos. Según Mozilla.org la seguridad es la acción/práctica de proteger sitios web del acceso, uso, modificación, destrucción o interrupción, no autorizados.
Velocidad
Con todos los avances de los últimos años los usuarios se han vuelto cada vez más exigentes, la velocidad está relacionada con el tiempo de carga del sitio web, este aspecto influye en gran medida con el porcentaje de rebote, es decir, la gente que entra y abandona antes de leer el contenido de la web.
Mejorar la velocidad requiere un trabajo en distintos niveles, que va desde seleccionar un buen proveedor de alojamiento en la nube, utilizar las tecnologías y configuraciones adecuadas, y disminuir el peso del contenido que se carga en cada página web que visita el usuario.
SEO
La optimización para motores de búsqueda (Search Engine Optimization) permite posicionarse entre los primeros resultados de los motores de búsqueda y te asegura conseguir tráfico orgánico a tu sitio web.
Los algoritmos actuales son complejos y van cambiando a lo largo del tiempo. Hoy en día existen miles de factores que hacen que los motores de búsqueda posicionen tu sitio web. Pero hay dos que son claves: la autoridad y la relevancia, y estas se consiguen generando contenido de calidad y valioso para tus visitantes.
Herramientas de medición
Las métricas se utilizan para medir los resultados de tus acciones. Simplemente para saber si lo estamos haciendo bien o no. Cada proyecto tiene sus particularidades, y objetivos distintos, por lo tanto no existe una fórmula que funcione igual para todo el mundo. Es por eso la importancia de contar con herramientas de medición que te permitan conocer el desempeño de tu sitio web.
Actualmente podemos contar con muchas opciones para esta tarea, incluso algunas de ellas gratuitas, como lo es la popular Google Analytics. Estas herramienta te permiten conocer la cantidad de visitantes, el número de visitas, información demográfica, el tiempo que pasan y el dispositivo que usan para la visita, y muchos otros datos adicionales que te dan una visión clara de la efectividad de tu sitio web.
Usamos las mejores tecnologías del momento
para desarrollar tu proyecto
Dependiendo de las características de tu proyecto, seleccionar la tecnología adecuada es fundamental. Mientras más extendido es el uso de una tecnología aseguras que vas a trabajar con herramientas probadas que tienen una comunidad bastante grande de personas y compañías que te ayudarán al mantenimiento y evolución de tu proyecto.
En Iinteliti nos hemos especializado en el desarrollo a la medida de sitios web utilizando algunas de las plataformas más populares que existen actualmente. Si el proyecto tiene necesidades particulares y lo requiere, desarrollamos aplicaciones web específicas para él.
Caso de éxito
Banco Interamericano de Desarrollo
Hub de conocimiento en Desarrollo Infantil
Temprano en América Latina y el Caribe




